Evaluación del Curso: Mejora del entorno laboral para personas con discapacidad

Pregunta 1: Selecciona 3 barreras que impiden relacionarnos de manera adecuada con personas con discapacidad

a) Estereotipos, prejuicios y falta de empatía.
b) La distancia, el entorno y el lenguaje.
c) El trabajo, las leyes y la falta de políticas de equidad.

Pregunta 2: ¿Cuáles son los beneficios de practicar la empatía con personas con discapacidad?

a) Fomenta la comprensión, Promueve la inclusión y Fomenta la igualdad.
b) Nos ayuda a trabajar mejor.
c) Nos permite ayudar para llevarnos bien entre todos.

Pregunta 3: ¿Es posible romper las barreras de la desigualdad?

a) No, es muy complicado.
b) A veces, depende del entorno.
c) Si, trabajando en nuestras creencias limitantes, la forma de comunicarnos y practicando la empatía.

Pregunta 4: ¿Cómo generamos el cambio desde las organizaciones?

a) Diseñando políticas inclusivas, adaptando procesos de selección y contratación y generando sensibilización y formación al personal.
b) No es responsabilidad de las empresas, sino del estado.

Pregunta 5: ¿En qué beneficia la inclusión de personas con discapacidad a las organizaciones?

a) Aportan diversidad y promueve ambientes laborales positivos.
b) Incrementan beneficios tributarios.
c) En subsidios para las empresas.