Evaluación del Curso: Inclusión financiera para jóvenes y mujeres

Pregunta 1: ¿Qué proporción de la población adulta peruana es deudora del sistema financiero formal?

a) Más, del 50%.
b) El 50% de la población adulta.
c) Es menos del 40%.

Pregunta 2: ¿Cuál es la participación de la mujer en la cartera MYPE?

a) Es casi el 100%.
b) Es un poco mayor al 50%.
c) Es menor al 50%.

Pregunta 3: ¿Qué es la SPI?

a) Es una Institución financiera.
b) Es una forma de organización Autogestionada de las personas interesadas en ahorrar juntos.
c) Es una organización pública que apoya con bonos.

Pregunta 4: ¿Qué cantidad de personas pueden organizar una SPI?

a) Más de 50 personas para tener mayor capital.
b) De 10 a 15 personas.
c) Menos de 10 personas.

Pregunta 5: ¿Qué necesitan las personas de menores recursos para ahorrar?

a) Una financiera que les regale fondos.
b) Una empresa o entidad que los capacite en el proceso y los acompañe.
c) Una entidad pública que les otorgue bonos.